MACROECONOMÍA I

La Macroeconomía es una de las disciplinas más controversiales que existen dentro del campo de las Ciencias Sociales por lo que este aspecto la convierte en una temática muy interesante.

En este curso de Macroeconomía – I se encargará de analizar todo lo concerniente a la relación existente entre el Sector Público, Privado y Monetario, tomando como referente el mercado de bienes y servicios, y el mercado de activos modelizándolo a través de la curva de inversión – ahorro o el muy bien conocido modelo “IS” y el mercado de activos conocida como LM.

Es así, que en este curso se encontrará toda la temática relacionada a la: Función Consumo, Ahorro e Inversión, un análisis más profundo sobre el equilibrio global macroeconómico básico existente entre el equilibrio macroeconómico Keynesiano, y la derivación a partir de este de la Curva IS, de igual forma se deriva la curva LM bajo el enfoque monetario. De esta manera para poder continuar este curso es prerrequisito haber aprobado Cuentas Macroeconómicas y el fortalecimiento de los conocimientos estadísticos y matemáticos, pero además se convierte en una base teórica básica para la econometría como fundamento teórico en la formulación y análisis de modelos macro-econométricos así mismo, le servirá de base en el curso de Macroeconomía II.

La importancia de este curso radica en que nos brinda las bases teóricas más importantes para realizar análisis de Política Fiscal y Monetaria así como su incidencia en el empleo y la producción total (PIB).

De acuerdo a lo anterior le permitirá al alumno realizar propuestas de medidas económicas fiscal y monetaria según se presenten desequilibrios macroeconómicos en el país y las posibles consecuencias que estas propuestas pueden tener en los sectores público y privado.

La presente asignatura contribuye al cumplimiento de rasgos del perfil tales como: La participación del trabajo en equipo con enfoque multidisciplinario. Diagnosticar situaciones económicas a nivel nacional y sectorial que permite aplicar instrumental estadístico y matemático de otros cursos del plan de estudio, así como también construir indicadores que reflejan comportamientos específicos de fenómenos o situaciones económicas.

SillabusMacroeconomíaIGrupo0198

Presentacion de la Asignatura Macroeconomia Grupo 0198

GEA ECON NIC 2011 2012 ABRIL 2012

Anuncio publicitario